.jpeg)
Taller de Documental
con Juliana Curvo
Sobre el altavoz:
Juliana Curvo es directora, guionista, investigadora y docente. Dirigió y escribió el documental “Luciene”, seleccionado en varios festivales y ganador del último Festival de Cine y Video de Cuiabá.
Sobre el Taller:
El Taller realizará análisis de películas documentales, así como del proceso de creación de las obras. El objetivo es que los participantes desarrollen la capacidad de crear argumentos para la narrativa documental.
______________________________________________________
13, 14, 17 y 18 de octubre de 2022 - 14:00 a 18:00 horas
*Sábado 15 de octubre - 8am a 12pm
Sala Névio Lotufo, Cineclube Coxiponés
Sobre el ministro:
Estudiante de Maestría en Estudios de Cultura Contemporánea de la Universidad Federal de Mato Grosso, Miembro del Grupo de Investigación RG Dickie y del Grupo de Investigación MID, Medios Digitales Interactivos. Graduada en Comunicación Social por la PUC-SP, trabaja como productora, guionista, curadora y directora audiovisual en Cumbaru Produções Artísticas desde 2005. Directora y curadora del Festival de Cine de Mujeres “Tudo Sobre Mulheres”. Fue vicepresidenta de ABD-SP, Directora de Comunicación y Concertación de ABD Nacional, Consejera Fiscal del Congreso Brasileño de Cine (CBC) y Consejera del MTCine. Es la madre de Gabriel y Francisco.
Sobre el Taller:
El taller tiene como objetivo formar productores culturales interesados en producir pequeños y medianos eventos cinematográficos. Ofrecer formas creativas y alternativas de producir exposiciones y festivales de cine, con el objetivo de ampliar la audiencia de espectadores del cine brasileño y también de otros países. Se abordarán aspectos prácticos y conceptuales de la organización de Exposiciones y Festivales, como Historia de los Festivales de Cine en Brasil; Perfil de los Profesionales, Diferentes Maneras de armar un equipo, y los roles fundamentales y primordiales para la producción de un Festival; Recaudación de Fondos: Formas Tradicionales y Alternativas Creativas; Divulgación del Evento y Formación de Redes Colaborativas; Festivales temáticos: Estudio de Caso - la Producción de Tudo Sobre Mulheres - Festival de Cine Femenino; El desafío de la continuidad: cómo mantener vivo un festival a lo largo de los años.
______________________________________________________
04, 05, 07 y 08 de noviembre de 2022 - 14h a 18h
*Sábado 5 de noviembre de 9 a 12 hs.
Sala Névio Lotufo, Cineclube Coxiponés

Taller Producción de Exposiciones y Festivales de Cine: Modos de Hacer con Danielle Bertolini
con Danielle Bertolini

Taller de dirección de arte
con Rafael Henrique
Sobre el ministro:
Raphael Henrique, nacido en Cuiabá, se graduó en Arquitectura y Urbanismo en la UFMT y trabaja como Escenógrafo y Director de Arte para Cine, con siete cortometrajes, un largometraje y una serie en su currículum. Por su ópera prima en "O Menino e o Ovo" recibió dos premios a la Mejor Dirección de Arte en un Cortometraje Nacional. Actualmente está trabajando en su segundo largometraje.
Sobre el Taller:
El taller tiene como objetivo desarrollar la mirada de la Dirección de Arte bajo el proceso de diseño de una narrativa visual, a través de un enfoque introductorio que recorre los caminos que atraviesan un proyecto de Dirección de Arte de un producto audiovisual para Cine, TV o Publicidad, desde la conceptualización, presentación de ideas, a las etapas más prácticas de la construcción escenográfica.
______________________________________________________
24 al 28 de octubre de 2022
14h a 18h - Sala Névio Lotufo, Cineclube Coxiponés
Taller de Alfabetización Audiovisual y Cinematográfica:
reflexión y prácticas para el aula
con Ana Graciela da Fonseca Voltolini
Sobre el altavoz:
Ana Graciela da Fonseca Voltolini tiene experiencia en el desarrollo de proyectos de Avisos Públicos y Leyes de Incentivo a la Cultura, actualmente con énfasis en trabajo y consultoría para el sector educativo de instituciones culturales. Es docente en el Programa de Posgrado en Enseñanza en Asociación Amplia entre la Universidad de Cuiabá-UNIC y el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de Mato Grosso-IFMT, y en los cursos de Periodismo y Publicidad de la Universidad de Cuiabá ( único).
Sobre el Taller:
El objetivo es realizar un taller sobre la interfaz comunicación y educación, teniendo como referente el cine y el audiovisual, con miras a promover el uso del cine en el aula, en las prácticas didáctico-pedagógicas. El taller se basa en el concepto de
las multialfabetizaciones, entre ellas, la cinematográfica y la audiovisual, y las habilidades y competencias preconizadas por la Base Nacional Común Curricular (BNCC). La propuesta consiste en un abordaje activo de los contenidos, en un proceso híbrido, mezclando las modalidades online y presencial.
______________________________________
01/12 (jueves): 14h a 18h
03/12 (sábado): por la mañana - reunión a distancia
06/12 (martes): 8 am a 12 pm
07/12 (miércoles): 8 am a 12 pm
Sala Névio Lotufo, Cineclube Coxiponés

.png)
Taller de fundamentos teóricos para la escritura de guiones de ficción
con Túlio Paniago
Sobre el ministro:
Túlio Paniago, responsable por la conducción del taller, es profesor de dramaturgia en el curso de Tecnología Teatral de la Universidad Estadual de Mato Grosso (UNEMAT). Es Licenciado en Comunicación Social con mención en Periodismo (UFMT, 2015); Tecnólogo en Teatro con énfasis en Dramaturgia (UNEMAT, 2020); y cuenta con Formación Libre en Guión por la Academia Internacional de Cinema (AIC-SP, 2018). Firma el guión y dirección del cortometraje de ficción “Fraternal” (2021) y del documental “Caximir”. También es autor del libro “Distopoesía post-apocalírica”.
Sobre el Taller:
El taller “De los fundamentos teóricos a la escritura de guiones de ficción” tiene una duración de 20 horas, dividido en cuatro encuentros. El contenido se divide entre exposición de preceptos teóricos, lectura de extractos de guiones / proyección de fragmentos de películas y ejercicios prácticos. La propuesta es que cada participante pueda completar un guión de cortometraje al final del taller. La formación está dirigida tanto a principiantes como a profesionales del audiovisual que quieran profundizar en la escritura de guiones
______________________________________
6, 7, 14, 15 y 16 de diciembre - 14h a 18h
Sala Névio Lotufo, Cineclube Coxiponés