11/09 al 15/09/2023 - 14:00 a 18:00 horas - Facultad de Comunicación y Artes (FCA)
El taller pretende iniciar un primer contacto con la función de Subdirector, abriendo espacio para la formación de profesionales locales capacitados para ejercer las funciones de 1º, 2º o 3º subdirector.
El curso proporciona una introducción al departamento de ayudante de dirección, su papel en el set, así como sus principales funciones en la preproducción y producción de una película. pasando por la interlocución con equipos adyacentes, desarrollo de análisis técnicos, plan de rodaje y agendas.

Bia Lobo es licenciada en Cine y Audiovisual por la Universidade Federal Fluminense. Tiene una maestría en Comunicación y Cultura de la UFRJ y un MBA en Gestión de Entretenimiento de la Escola Superior de Propaganda e Marketing de Río de Janeiro. Tiene experiencia profesional en el área de programación televisiva y dirección de publicidad en Internet. Trabajó en TV Globo Rio y fue profesora suplente de cinematografía y producción ejecutiva en el curso de cine de la UFMT. Actualmente trabaja con dirección de contenidos para plataformas digitales y asume el rol de escritora de continuidad, directora y asistente de dirección en cine y proyectos audiovisuales en Mato Grosso.
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
con Bia Lobo
27/11/2023 al 01/12/2023 - 14 a 18 horas - Cineclube Coxiponés

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
DEL GUIÓN AL DOCUMENTAL
con Jade Rainho
El taller “Investigación y desarrollo de guión para documental” preparará a los participantes para desarrollar sus propios proyectos documentales a partir de la elaboración y realización de la investigación y guión de una obra audiovisual.
Para ello se discutirán y presentarán ejemplos, modelos, procesos y técnicas de investigación y desarrollo del argumento. Los estudiantes conocerán procedimientos, pasos y formas de realizarlo, donde cada uno trabajará su propia investigación sobre temas de interés y la redacción del argumento, que será trabajado y desarrollado a lo largo del taller, en el aula.
Jade Rainho es poeta, documentalista, educadora audiovisual y activista por los Derechos Humanos y de la Naturaleza. Su cortometraje debut fue proyectado en más de 60 festivales, 21 países, fue traducido a 06 idiomas y obtuvo premios en Brasil, Bolivia, Perú y México, convirtiéndose en un referente en el tema. En 2017, fue alumna del gran maestro del cine documental latinoamericano Patricio Guzmán, durante su estancia en Brasil. Es socia fundadora de Cadju Filmes, productora de cine de impacto especializada en documentales sobre pueblos indígenas, derechos humanos y socioambientales y cultura popular.
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Y EDICIÓN DE VIDEO)
con Elton Martins (MT Queer)
04/12 al 08/12/2023 - 14 h a 18 h - Cineclube Coxiponés
Este taller tiene como objetivo presentar posibilidades para el uso de teléfonos móviles como herramienta para fomentar la producción audiovisual independiente y accesible.
Aquí se abordará la producción audiovisual como una forma de incentivar la investigación, generar interacción y construir conocimiento a partir de la elaboración con este recurso tecnológico.
Como resultado, se espera que los participantes no sólo aprendan técnicas de producción de video con teléfonos celulares, sino también los pasos necesarios para producir un producto audiovisual, como la planificación/guion y la edición, todo ello realizado utilizando teléfonos celulares.

Elton Martins, 31 años, hijo de un pescador y un agente comunitario de salud, licenciado en Artes Escénicas y posgrado en Producción Audiovisual para la Web, creador y líder de MT Queer, el canal LGBTQIAPN+ en YouTube más grande del Medio Oeste, con Más de 10 millones de visitas.
11/12 al 15/12/2023 - 14 a 18 horas - Cineclube Coxiponés
CONTINUIDAD EN EL CINE
con Karoliny Nascimento
El taller “A Continuidade no Cinema” trae la mirada y la experiencia de la continuista matogrosense Karoliny Nascimento sobre el proceso de continuidad. Después de todo, ¿qué hace un continuista? A través de un enfoque introductorio, el taller aborda las principales etapas y, principalmente, la mirada precisa que debe tener la continuidad en una película.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales, principiantes o no, jóvenes y adultos de diferentes áreas que estén interesados en conocer y formar parte del sector audiovisual, buscando habilítelos de manera introductoria ejecutando una descripción general de este departamento tan esencial para la integridad narrativa de la película.
Responsable de Marketing de formación y redactor publicitario durante 10 años. Karoliny Nascimento trabaja como productora y directora audiovisual desde 2017. Se especializó en Dirección y Asistencia de Continuidad en la Academia Internacional de Cine en 2018 y tuvo su primera experiencia en cine, ese mismo año, como Asistente de Continuidad en el largometraje Mato Grosso. película "La Batalla de Shangri-lá" del director y guionista Severino Neto. Desde 2019 a la fecha ha participado como continuista en el cortometraje "#juri", el largometraje "Beatriz Vira-folhas" y la serie "Entre Longes", ambos con guión y dirección de Samantha Col Debela. Recientemente participó como continuista en el largometraje "Memória de Elefante" de Severino Neto.

EL CELULAR COMO HERRAMIENTA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Y EDICIÓN DE VIDEO)
con Elton Martins (MT Queer)
04/12 al 08/12/2023 - 14 h a 18 h - Cineclube Coxiponés
Este taller tiene como objetivo presentar posibilidades para el uso de teléfonos móviles como herramienta para fomentar la producción audiovisual independiente y accesible.
Aquí se abordará la producción audiovisual como una forma de incentivar la investigación, generar interacción y construir conocimiento a partir de la elaboración con este recurso tecnológico.
Como resultado, se espera que los participantes no sólo aprendan técnicas de producción de video con teléfonos celulares, sino también los pasos necesarios para producir un producto audiovisual, como la planificación/guion y la edición, todo ello realizado utilizando teléfonos celulares.

Elton Martins, 31 años, hijo de un pescador y un agente comunitario de salud, licenciado en Artes Escénicas y posgrado en Producción Audiovisual para la Web, creador y líder de MT Queer, el canal LGBTQIAPN+ en YouTube más grande del Medio Oeste, con Más de 10 millones de visitas.